ATENCION…SE NECESITAN PERSONAS.

DISPUESTOS A UNIRNOS Y PARTICIPAR DE INICIATIVA, PARA GENERAR ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN, REFLEXIÓN Y ENCUENTRO EN TORNO A LA RECONCILIACIÓN, LA MEJOR CONVIVENCIA, EL RESPETO A LA DIFERENCIA, A LA VIDA, LA LIBERTAD.

VIDOCLIP: TOMADO DE RED SOCIAL YOUTUBE

Este año la Administración Municipal de Mosquera, con el Liderazgo de la Secretaría de Gobierno, unidos al lema nacional «VERDAD QUE PODEMOS»…están dispuestos a motivar los valores y compromisos por la reconciliación con apoyo del sector educativo, sector religioso, con nuestro consejeros de paz, y entidades como ARN, Fundación Universitaria Monserrate, IRC, entre otros.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LA SEMANA POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA EN MOSQUERA CUNDINAMARCA

Se realizarán varias acciones del 5 al 12 de septiembre, dentro de ellas:

ARTE POR LA PAZ 

FIRMA DE LA CARTA DE LA PAZ a los mosquerunos en todas las entidades educativas públicas y privadas, la actividad Reconciliarte con Mosquera llena de talleres, arte y diálogo entre estudiantes de bachillerato.

RUTA POR LA PAZ en las veredas para tener encuentros de reconciliación con la comunidad rural.

ENCUENTROS DE DIÁLOGO Y RECONCILIACIÓN en las parroquias e iglesias no católicas del municipio, encuentro de empresarios y emprendedores en un café virtual, Recorrido histórico del Campo de Gigantes entre funcionarios y adultos mayores mosquerunos, entre otros.

ALGO DE  HISTORIA EN LA SEMANA POR LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN

Durante las 4 versiones que se llevan hasta el momento, se ha tenido la intención de hacerlas de manera descentralizada, en el 2017 se realizaron desfiles (Porvenir Rio, Diamante, zona noroccidental, Centro), en el 2018 se realizaron talleres de reconciliación en Parroquias, Iglesias no Católicas y empresas, logrando un gran mural con pancartas de cada taller, en el 2019 se realizaron murales y en el 2020 se realizaron encuentros virtuales y se motivó al fortalecimiento familiar, todas estas acciones han consolidado el programa que hoy se tiene en el municipio «MOSQUERA, TERRITORIO DE PAZ», denominación y reconocimiento obtenido en el 2019 por el Comité Impulsor Nacional de la Semana por la Paz.

El 16 de agosto de 2016 se crea el Consejo Municipal de paz, Derechos humanos y Derecho internacional Humanitario, en cumplimiento del Decreto 4100 de 2011 y la Ley 434 de 1998, lo que motiva a que el siguiente año se realice en el municipio la primer Semana por la Paz y los Derechos Humanos, con la intención de unirnos a la iniciativa nacional para generar en el municipio las actividades de sensibilización, reflexión y encuentro en torno a la reconciliación, la mejor convivencia, el respeto a la diferencia, a la vida, libertad e integridad por estos tiempos tan difíciles.

Sea esta la semana por la paz, una buena ocasión para llamar…al buen trato con nuestros semejantes, a mirarnos como seres humanos con defectos y virtudes para lograr la convivencia en tranquilidad y armonía, que merece cada persona habitante del Municipio de Mosquera y de toda Cundinamarca – Colombia.

 

www.elmono.net
(Visitado 482 veces, 1 visitas hoy)
Compartiendo ...