TODO POR CULPA DEL POLICIA

CRITICAR LO NEGATIVO Y RESALTAR LOS ERRORES DE LAS PERSONAS, QUE DESARROLLAN TAREAS POR LA COMUNIDAD, ES MUY FACIL…PERO, COMO NOS CUESTA VALORARLAS.

Como ya era costumbre, al iniciar turno desde las 06:00 am hasta las 18:00 pm. «Don José» procuraba llegar temprano a su lugar de trabajo en la portería de una urbanización en el Municipio de Madrid.

El desafortunado dia de la cita con el destino no sería la excepción, así que salió muy sobre las 04:20 am a tomar la buseta que lo llevaría desde su barrio de residencia a recibir puesto. Transcurrirían diez minutos en su recorrido a pie desde su casa para tomar la buseta, cuando lo alcanzaron dos jóvenes quienes lo abordaron pidiéndole «se bajara de sus pertenencias y elementos de valor».

En el bolsillo de su chaqueta llevaba $4.800- para pagar los pasajes de ida y retorno, su «flechita» de celular a lo cual accedió entregar. Pero, cuando le quisieron arrebatar la maleta que llevaba en su espalda con su contenido, les hizo resistencia. Esta fué la supuesta razón por la que los jóvenes lo agredieron con el arma blanca que lo intimidaban.

En la maleta «Don José», llevaba su preciado elemento de valor para ese dia… una olla pequeña con arroz, un huevo cocinado y cuatro tajadas fritas de plátano que serían su almuerzo. Siendo capturados los dos jóvenes que le quitaron la vida a «Don José» uno de los investigadores les preguntó ¿Por qué lo habían agredido hasta dejarlo sin vida?…a lo cual uno de los atacantes respondió: «es que el pirobo se puso salsa y no me quiso entregar la maleta en su espalda»

En el lugar dónde sucedió este evento, los Investigadores de la Policia Nacional sólo encontraron una vieja cámara de seguridad como elemento para ayudarse a esclarecer los hechos. Con las pocas imágenes que lograron recuperar, medio identificaban en blanco y negro las siluetas de dos personas que iban rápido a alcanzar a alguien.

Con esa escasa información, le reportaron a toda la Policia en los Municipios de Mosquera, Funza y Madrid, sobre los hechos en los cuales había perdido la vida «Don José».

Un Patrullero de la Policia Nacional quien recién había salido de turno, justo llegando a su casa de repente notó que dos jóvenes quienes iban caminando por la acera lo miraron de cierta manera que llamó su atención. Acto seguido y a pesar de estar sin su arma de dotación, algo cansado del pesado turno que les había tocado, se devolvió a ver que pasaba con estas dos personas…al notar, que los dos jóvenes tenían manchas rojas en sus tenis que por coincidencia para todos eran de color blanco, saco su celular y llamo a sus compañeros.

Los Policiales que llegaron a realizar el procedimiento de requisa a los dos sujetos, les encontraron dos armas blancas junto a sus ropas y tenis ensangrentados. Con el paso de las horas, algunos familiares de los jóvenes hicieron todo lo necesario para colaborar con las autoridades y de tal manera se logró esclarecer uno de los hechos delictivos que de no haber sido por el compromiso con la comunidad por parte de un Policia, una vetusta cámara de seguridad, la confianza de unas personas en sus autoridades, la muerte de «Don José» hubiese quedado impune.

Hoy en dia, los jóvenes ya judicializados pagan su error ante la sociedad…La familia de «Don José» a pesar del tiempo…no logra explicarse cómo sucedió esa tragedia, dónde unos jóvenes le quitan la vida a un excelente ser humano, correcto en todo, gran Padre, Hijo, Esposo, Vecino, dedicado a sus nietos, excelente compañero de trabajo, próximo a pensionarse. «Don José» era reconocido por ser un hombre muy humilde y colaborador excepcional en todas las actividades que organizaba la junta comunal de su barrio. Paz en su tumba, fortaleza y la guía de DIOS para cada persona de su familia.

No solo las Directivas del Colegio, también la comunidad donde tuvo lugar esta situación, han ido instalando cámaras con buena tecnología para apoyar a las autoridades en su lucha contra la delincuencia en ese sector.

Para el Estado y muchos de sus Funcionarios, esto fue un hecho más de tantos en los cuales pierde la vida una persona del común y lo máximo que hacen es tomar nota para actualizar las estadísticas de muertos. Pero, la causa (violencia intrafamiliar, crecimiento de niños sin afecto, drogadicción, etc.), con sus actores van y vienen cual deuda que se tiene, para aplicar políticas públicas proyectando una mejor calidad de vida para los Colombianos.

Muchos de estos temas, son los que deben manejar en sus procedimientos LA POLICIA NACIONAL. Para esta ocasión, los Policías a quienes se les debe la gratitúd por esclarecer lo acaecido ya están próximos a lograr su pensión como recompensa a tantas tareas en beneficio de la comunidad.

Entendiendo el afán de personas, resaltando lo negativo en algunos procedimientos realizados por integrantes de esa Institución y de quienes hacen Liderazgo social en Colombia…la invitación es a mirar el contexto completo, sin entrar en fanatismos, aquí no somos Europeos cumplidores de las normas. Total, somos lo que somos pero debemos ser mejores como País y dejar de echarle la culpa a los que medio están haciendo algo por sostenernos como sociedad llámense Policías, Maestros o Médicos.

¡Todo por culpa del Policia¡.

El presente artículo, fue tomado de un hecho real sucedido hace pocos años en Mosquera Cundinamarca y puesto en contexto de reflexión omitiendo detalles, nombres y demás, a propósito del fin de semana de San Pedro y San Juan.

www.elmono.net
(Visitado 370 veces, 1 visitas hoy)
Compartiendo ...