la cohesión a través de la policia, el ejercito, la fuerza aérea o cualquier otra entidad estatal, no debe ser el eje de las acciones para enfrentar la pandemia. Esto tiene que nacer en la conciencia de cada persona, porque es lo que nos conviene a todos.El virus no distingue clases sociales, integrantes de la realeza a personas humildes han sido victima y luchan por sus vidas luego de ser contagiados.
«Una persona que no acata las normas o las reglas suele ser fuente de conflicto para el ambiente en el que se relaciona, ya que su conducta impide el alcance de las metas y objetivos comunes. Esto quiere decir que la indisciplina afecta la socialización del sujeto con su entorno».
foto: tomada de internet
Cada fin de semana, se disparan las quejas por fiestas clandestinas, violencia intrafamiliar, las riñas, los excesos de ruido, los accidentes e incidentes relacionados con ingesta de licor, indisciplina en general y justo en los sectores donde mayor cantidad de personas contagiadas del coronavirus no solo en Mosquera, Cundinamarca; eso viene sucediendo en todo el territorio nacional.
Somos promotores y leemos todo lo relacionado con nuestros derechos, descuidando por completo los capítulos de los deberes.
Los centros transitorios de protección se llenan, las comparenderas para controlar infractores al código de policia se agotan, las demandas contra el estado colombiano proliferan generando perdidas incalculables en tiempo como de recursos.
La autoridad y salvaguarda por el cumplimiento de las leyes para generar la cultura ciudadana, el respeto a las normas queda a cargo de seres humanos que también se contagian independiente del color de su vestido.
MAGIA MAGIA DONDE ESTA LA MAGIA
Criticamos sin cuartel a los políticos y sus fechorías, pero ni siquiera dudamos cuando vamos a las urnas a votar por ellos, muchas personas ven un policia realizando algún procedimiento y sobran celulares prendidos no necesariamente para apoyarlo.
Estos eventos de los cuales somos testigos a diario por las varias pandemias que azotan al mundo y las que afectan nuestro país, deben dejarnos reflexiones para ser mejores como sociedad. Ademas de reconocernos cual seres que necesitamos de los demás.
Una tarea dispendiosa de los científicos, puede ser la de proyectar esa campaña para aprender a ser mejores seres humanos, hacernos entender que somos seres dependientes de otros no puede ser un trabajo para los uniformados de las fuerzas armadas, esto debe ser una tarea conjunta de políticas publicas ejecutadas por cuanto actor social generador de liderazgo, pero sobretodo de padres de familia mas responsables con su rol de orientadores. Definitivamente se necesitan esos lideres con visión de futuro que tengan claro el norte para nuestros conciudadanos en cuanto a las formas de ejercer la autoridad, el respeto, el bien común, el cumplir con las normas de convivencia, de seguridad para el mejor vivir de todos…porque si seguimos así, apague y vamonos.
www.elmono.net